10 lugares que ver en Berlín + GUÍA 📸

10 lugares que ver en Berlín + GUÍA
Índice de Contenidos
10 lugares que ver en Berlín + GUÍA , hoy viajamos a la capital alemana, una ciudad de la que leerás opiniones de todo tipo, viajeros que les encanta y otros que como a mí, les costó encontrarle su “puntito”, aunque una vez que lo haces, te aseguro te apasionará.
Una ciudad repleta de historia, llena de luces y de sombras, pero sin dudarlo, una visita imprescindible en cualquier itinerario por Europa
Cómo llegar
El recientemente inaugurado Berlín Brandeburgo Willy Brandt Airport, se ubica al sur de la ciudad, donde antiguamente se encontraba el aeropuerto Schönefeld.
Puedes llegar al centro de la ciudad de diferentes formas:
*Tren Airport Express: es la forma más económica de llegar al centro de la ciudad, conecta el aeropuerto con la estación central en media hora. Sale un tren cada 30 minutos. Ten en cuenta que se encuentra en la zona C, por lo que si vas a comprar el billete tienes que incluir esta zona.
*Traslado Privado: recuerda que dependiendo la hora, sin son varios o la comodidad que quieras, puedes contratar este servicio que te recoge en el aeropuerto y te deja en tu hotel.
Dónde alojarse
Si el presupuesto te lo permite la zona de Mitte es la ideal para alojarse, ya que se encuentra en el centro de la ciudad y cerca de todo.
Los alrededores de esta zona, como Charlottenburg, Tiergarten, Schöneberg, Kreuzberg, o Prenzlauer Berg son también una buena alternativa.
En nuestro caso buscábamos una opción más económica, por lo que nos alejamos del centro y nos hospedamos en este hotel.
El hostel estaba muy bien, la zona no muy «turística», pero la parada de metro está literalmente a pocos pasos, por lo que poco te puedo decir del barrio. Entrabamos y salíamos de la boca del metro directos al hotel.
Los mejores free tours
Al comienzo de este post te comenté que apenas llegar las sensaciones con la ciudad no fueron muy buenas, podría decir que me esperaba más…. y no fue hasta el día siguiente cuando realizamos el free tour por Berlín, que comencé a ver la ciudad bajo el punto de vista de toda la historia que había vivido y fue en ese momento cuando me cambió el «chip», por supuesto gracias al amor y la pasión que le puso nuestra guía en cada relato y visita que hicimos.
Por lo tanto, mi recomendación, no dejes de hacer alguno (o todos 😜) de los free tours que tienes a tu disposición.
Free tour del Muro de Berlín y la Guerra Fría
Free tour de los misterios y leyendas de Berlín
Qué ver
Alexanderplatz
Comenzamos este recorrido de 10 lugares que ver en Berlín + GUÍA, por su plaza principal, la más concurrida y uno de los lugares más visitados de la ciudad. En nuestro caso desde el hotel llegamos directos en metro hasta aquí, por lo que fue nuestra primera visita en la cuidad.
Alexanderplatz se encuentra rodeada de varios edificios emblemáticos, como la Torre de telecomunicaciones de Berlín, el Hotel Park Inn (que tiene el honor de ser el más alto de la ciudad y desde el que puedes hacer salto base a 125 metros de altura) y el conocido Reloj Mundial, que muestra la hora de todos los países del mundo.
Es una zona ideal también para sentarse a disfrutar una buena cerveza alemana y como no probar algo de la gastronomía local en los puestos que encontrarás en la zona.
Catedral de Berlín
A tan sólo unos 15 minutos andando de Alexanderplatz llegamos a otros de los imprescindibles de la ciudad, su catedral.
Construida entre 1894 y 1905, la Catedral de Berlín (Berliner Dom) se alza en las proximidades del Río Spree, coronada por una majestuosa cúpula de cobre de color verdoso.
Puedes visitarla de 09 a 20 horas ( domingos de 12 a 20 horas), el precio de la entrada es de 7€ y si te encuentras en buena forma física, puedes subir los 270 escalones que te llevan a lo alto de su cúpula y obtener una preciosas vistas de la ciudad.
Isla de los Museos
A una par de minutos de la Catedral, nos encontramos con este magnífico conjunto arquitectónico que alberga 5 museos de renombre. Desde el año 1.999, forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
*El Museo de Pérgamo
*El Museo Bode
*El Museo Antiguo (Altes Museum)
*El Museo Nuevo (Neues Museum)
*La Antigua Galería Nacional (Alte Nationalgalerie)
Puedes adquirir las entradas por separados o si vas a visitarlos a todos, seguramente la Berlin WelcomeCard sea una buena opción, ya que además de la entradas a los 5 museos, tienes transporte público gratuito durante 72 horas y descuento en muchas visitas más.
Puerta de Brandeburgo
Dejando atrás la Isla de los Museos, y recorriendo la preciosa avenida Unter den Linden ( una de las principales de la ciudad) en la que se pueden admirar muchos de los edificios más importantes de la ciudad, como la Ópera de Berlín, la Universidad Humboldt y la Catedral católica de Santa Eduvigis.
Al final de la avenida, se encuentra uno de los grandes imprescindibles en esta guía de 10 lugares que ver en Berlín + GUÍA, la majestuosa Puerta de Brandeburgo.
Inaugurada en 1791, es un símbolo del triunfo de la paz sobre las armas. Se trata de una imponente construcción de 26 metros de altura que, con su espectacular estilo neoclásico, recuerda a las construcciones de la Acrópolis de Atenas.
Edificio del Reichstag
Es uno de los edificios con más historia de la ciudad, fue sede del parlamento del II Imperio alemán, como así también de la posterior República y desde el año 1.994 es el sitio de reunión de la Asamblea Federal para elegir el presidente del país.
Si bien su aspecto actual se debe a las reformas que se le han realizado a lo largo de los años, ya que durante la 2ª Guerra Mundial, resultó gravemente dañado.
Puedes visitar la cúpula, pero tienes que registrarte previamente online en esta página.
Parque Tiergarten
Es el principal parque de Berlín, su nombre significa «jardín de animales», ya que antiguamente era un coto de caza de jabalíes y ciervos 😓
Hoy el «central park berlinés» es un sitio ideal para hacer deportes, un picnic, o beber una cerveza junto al lago. Un sitio ideal para hacer un alto en el camino y cargar pilas.
Monumento al Holocausto
Formado por 2.711 bloques de hormigón, cada uno de una medida y altura diferente al resto, es un monumento que rinde homenaje a los judíos asesinados en la etapa más horrorosa de la historia Europea.
Y aunque se que la gran mayoría somos viajeros responsables y con un alto nivel de conciencia, creo que no viene mal recordar que hay que tener respeto en las fotos que tomemos en este sitio. Te dejo este enlace para que veas la obra de un artista con respecto a este tema.
Muro de Berlín
El Muro de Berlín formó parte de la frontera interalemana desde el 13 de agosto de 1961 hasta el 9 de noviembre de 1989, dividiendo durante esos largos 28 años la ciudad en dos. Dejando separadas familias durante todos estos años y marcando su caída uno de los acontecimientos más importantes del siglo.
Puedes ver parte del muro en las inmediaciones del Checkpoint Charlie ,uno de los pasos de una lado a otro más importantes durante la guerra fría, en el que hoy hay montando un buen «circo», en el que pagando puedes obtener la típica foto.
Y el otro tramo bien conservado del muro (bastante más alejado del centro) es lo que se conocer como East Side Gallery, considerada la mayor galería de arte al aire libre y en la que podrás admirar cientos de graffitis, algunos tan famosos como el del beso del líder ruso Leonid Brezhnev a Erich Honecker, líder de la República Democrática Alemana.
Barrio Judío
Es uno de los paseos más entretenidos por la ciudad, no puedes perder la visita a su Sinagoga, Los Hackechse Höffe , que son un conjunto de 8 patios interconectados que tienen hoy 3 salidas a dos calles distintas, el Cementerio Judío y el Hackescher Markt.
Esta fue nuestra lista de qué lugares ver en Berlín, a los que visitamos durante 2 días en la ciudad, ya que el tercer día, coincidía con el 1 de mayo y nos dijeron que ese día mejor no estar en Berlín ya que las manifestaciones suelen ser bastante «agitadas» , por lo que decidimos alejarnos un par de kilómetros y hacer una excursión que promete mucho: Potsdam, pero eso te lo cuento en el siguiente post 😊
Feliz Viaje !!!
Compartir
Un viaje muy interesante, con mucha historia, indispensable ideal. Para los que hemos leído algo de guerra 😍😍