Qué ver en Bucarest

Qué ver en Bucarest

Qué ver en Bucarest, luego de mi viaje por la capital de Rumanía, te traigo toda la información que vas a necesitar para organizar tu viaje por libre. Como resumen te diré que me encantó !!! Bucarest es una ciudad preciosa, sorprendente y con un súper punto a favor: es muy barato tanto el alojamiento como la comida. Por lo tanto no lo dudes más y organiza ya tu visita a Bucarest.

Actualmente el cambio es 5 Leu rumanos = 1 euro

Qué ver en Bucarest
Billetes rumanos

Cómo llegar

En mi caso los vuelos más económicos los encontré desde Barcelona volando con la compañía Wizz Air. Aunque hay conexiones muy económicas desde toda Europa.

El aeropuerto de Bucarest se llama Henri Coanda, pero también se lo conoce como Otopeni y se ubica a unos 18 km de distancia del centro de la ciudad, al que podemos llegar con la siguientes opciones:

Traslado privado aeropuerto /  hotel: en nuestro caso llegábamos a la 01 de la madrugada y reservamos un traslado privado, al llegar al aeropuerto nos estaban esperando con un cartel con nuestro nombre y nos llevaron al hotel 👍. Reserva aquí

Bus: La línea 783 conecta el aeropuerto con la Plaza Unirii ( desde allí puedes hacer conexiones con las líneas M1, M2 y M3). Tienes que comprar previamente la tarjeta de transporte y recargarla, ya que no es posible pagarle el viaje al conductor. Consulta horarios aquí.

Tren: Puedes viajar en tren desde el aeropuerto hasta la estación central Bucaresti Nord/ Gara de Nord. El trayecto dura 25 minutos y los trenes circulan con una frecuencia de 30 minutos. Puedes comprar los billetes aquí.

Dónde alojarse – Qué ver en Bucarest

Indudablemente los alrededores de su centro histórico, es la mejor zona donde alojarse, ya que tienes a tu disposición una amplia oferta hotelera, con precios para todos los bolsillos, es la zona con más restaurantes y lugares de ocio.  Alojándote en esta zona, también podrás llegar andando a los principales atractivos de la ciudad, en nuestro caso caso no utilizamos nunca el transporte público, todo lo hicimos andando.

Nuestro alojamiento en Bucarest

Si buscas otras opciones más low cost, deberás buscar por la zona de Piata Unirii pero si lo que buscas es alojarte en la zona del ocio nocturno, tu búsqueda deberá centrarse en Lipscani

Los mejores free tour en Bucarest

Realizamos dos free tour en la ciudad, ambos son totalmente recomendables, en el primero aprendes a ubicarte en la ciudad, tomas apuntes de un montón de consejos y en el segundo aprendes mucho sobre la historia de este país y su gente, un tour fascinante

Free tour Bucarest 

Free tour por el Bucarest comunista

Qué ver en Bucarest
Centro histórico Bucarest

Qué ver en Bucarest

Nuestro viaje a Bucarest duró 3 días, de los cuales 2 los empleamos en recorrer la ciudad y realizar los free tours y el tercero realizamos un tour que te cuento más adelante.

Luego de haber callejeado mucho, te cuento cuales son los lugares que debes visitar en Bucarest:

Parlamento de Bucarest

Es el símbolo de la ciudad y el nombre más repetido cuando buscas información sobre qué ver en Bucarest. Su fama es totalmente merecida, es una autentica brutalidad de edificación y es el segundo edificio gubernamental más grande del mundo con 65.000m2 , por detrás del Pentágono americano.

Es la obra faraónica de Ceausesco, el dictador que gobernó el país entre los años 1967 y 1989. El Parlamento rumano no es muy apreciado por los rumanos, más bien odiado,  ya que la obra trajo consigo grandes privaciones para el pueblo que bastante oprimido estaba en ese momento. Todos los materiales con lo que se construyeron son de altísima calidad: mármol, plata, oro, cristales, alfombras y cortinas que pesan toneladas y que necesitaron de grúas para moverlas…

Abierto todos los días de 10 a 16 horas.

Entradas aquí

Qué ver en Bucarest
Parlamento Budapest

Monasterio Stravopoleos

Este pequeño y precioso Monasterio Ortodoxo se encuentra en el centro de la ciudad de Bucarest y es otra de las visitas obligadas en la ciudad. Se puede visitar todos los días entre las 07 y las 20 horas y la entrada es gratuita. 

Su pequeña iglesia, cuya construcción original data de 1.724, está considerada como una de las más bonitas del país y no es para menos, la cantidad de arte que verás por m2 en este precioso Monasterio te dejará sin palabras. Ya sabes: visita súper recomendada. 

Qué ver en Bucarest

Iglesia de San Jorge

Luego de entrar a varias iglesias de Bucarest, esta es sin duda mi preferida, su belleza te dejará literalmente sin palabras. 

Construida en el año 1.705 , esta iglesia se ubica en el kilometro 0 de Bucarest y los frescos de su interior merecen dedicarle unos cuantos minutos de admiración. Entrada gratuita.

Pasaje Macca – Vilacrosse

Esta auténtica joya se encuentra «escondida» en pleno centro de Bucarest, por el días podrás disfrutar de una café y al caer el sol es una zona súper anima de ocio nocturno.

Si quieres conocer un poco más de todos estos lugares, te invito por mi cuenta de Instagram, donde encontrarás una carpeta destaca con muchísimas información de Bucarest. 

Librería Carturesti

Otro de los apuntes que llevaba en mi lista de qué ver en Bucarest, era Carturesti Carrusel, ya que está en la lista de las 20 librerías más bonitas del mundo y no podía dejar de visitarla.

Por dentro su arquitectura es majestuosa, tiene una de sus plantas reservadas para souvenirs y recuerdos de la ciudad, por lo que si no has comprado nada, es el momento ideal para hacerlo 😜.

En la última de sus 6 plantas encontrarás una preciosa cafetería que no puedes dejar de visitar.

Hanul Lui Manuc

Este edificio que antiguamente era un punto de encuentro para comerciantes, donde llegaban desde diferentes puntos del país, y encontraban aquí un lugar donde dejar sus caballos, vender su mercancía y descansar para continuar sus viajes. Hoy en día funciona como hotel y restaurante, pero conserva el encanto de los años 1.800, por lo que creo que es una visita entretenida en tu recorrido por el centro de Bucarest.

Ateneo

Es otro de los edificios más representativos de Bucarest y en este caso de los más queridos por el pueblo también, ya que parte de su construcción se realizó con las donaciones de los rumanos, que durante más de 30 años estuvieron contribuyendo a la campaña «dona un leu para el Ateneo».

Se puede visitar cuando hay conciertos sinfónicos o de cámara. Nosotros sólo pudimos admirarlo por fuera 😕

Plaza de la Revolución 

Con sólo conocer su nombre podrás imaginarte que se trata de unos de los lugares con mayor historia en Bucarest. Podrás contemplar el balcón donde Ciaucesco dio su último discurso antes de huir en helicóptero con su mujer, luego fueron capturados y ejecutados. Además de un memorial en forma de obelisco ( los rumanos le llaman patata) a las víctima de la revolución.

Otras visitas recomendadas – Qué ver en Bucarest

Si tienes más días para dedicarle a la ciudad, te dejo una lista de lugares que también puedes incluir en tu itinerario:

  • Museo Naciona Dimitrie Gusti, un museo al aire libre que muestra el estilo de vida rumano en la antigüedad.
  • Parcul Carol, es un precioso parque con un lago en su parte central, en el que podrás relajarte con las mejores vistas.
  • Arco del Triunfo, como en París aquí tenemos un precioso arco del triunfo que se puede visitar por dentro, con una escalera que asciende hasta lo alto, ofreciendo unas vistas privilegiadas de la ciudad.

Todo esto pudimos ver y conocer de esta preciosa ciudad, como te comenté, el tercer día lo dejamos para hacer un tour que nos llevaría hasta Transilvania a conocer el castillo de uno de los rumanos más famosos del mundo, sabrás ya de quién estoy hablando 🧛‍♂️, pero eso te lo cuento en el siguiente post.

Tour a Transilvania

Feliz viaje !!!!

Compartir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *