Búnker de San Andrés 📸

Búnker de San Andrés

Búnker de San Andrés, fue toda una sorpresa, encontrarte con un lugar así, tan escondido y misterioso, pero con unas vistas increíbles tanto a la Playa de Las Teresitas, como a toda la ciudad de Santa Cruz de Tenerife.

Por lo tanto, habiendo buscando un poco de información sobre este enigmático lugar en el popular barrio chicharrero, nos preparamos un domingo temprano por la mañana para subir a conocerlo y si bien la intención era hacer un sendero mucho más largo, el calor agobiante y la gran cantidad de cazadores que se encuentran en la zona ese día de la semana, nos hicieron replantearnos la ruta y acabar antes de lo pensado. Pero a pesar de esto, pudimos disfrutar mucho nuestro pateo y todo esto es lo que debes saber:

Cómo llegar

Ubicar a la zona donde aparcamos, desde Santa Cruz, es muy simple y no te llevará más que un par de minutos encontrar el punto de inicio de la ruta. Desde Santa Cruz, nos dirigimos a San Andrés por la autovía TF11 y al llegar a la rotonda de entrada del pueblo, nos desviamos a la izquierda en dirección a Taganana, pero no llegamos a cruzar el puente, aparcamos en esa zona.

Pero para que te sea más sencillo, te dejo la ruta de wikiloc y sólo tienes que presionar, ¿Cómo llegar al inicio de la ruta?

Ruta wikiloc

El sendero

El camino comienza por la calle denominada «Pista Militar San Andrés» no hay pérdida, sólo tienes que comenzar a subir 😜, nosotros realizamos el camino con un perrito, por lo que si te estabas preguntando si es factible hacerlo el pateo con animales, la respuesta es sí. Pero si este es tu caso, recuerda lo que mencioné al comienzo, evita ir los domingos en temporada de caza, ya que sin exagerar podemos haber contado más de 50 perros a lo largo de todo el recorrido….

Al encontrarte una pista de tierra que comienza a subir a tu derecha ( por donde va el perrito), deberás abandonar la pista militar y ya continuar por el sendero de tierra que te llevará hasta el mismo Búnker.

Búnker de San Andrés

El sendero hasta llegar al propio búnker no tiene mayor dificultar que la de estar ascendiendo una pendiente, nosotros coincidimos con un padre que lo estaba realizando con sus niños de unos 10 años aproximadamente y no tuvieron problemas en hacerlo, es más, estaban tan eufóricos con el hecho de entrar a ese lugar, que creo que es un buen plan con ellos a esa edad. Pero cada uno conoce sus hijos y sus condiciones físicas 😜.

El bunker está  tan oscuro que no se ve absolutamente nada y tengo que decirlo, da miedito 😂.  Lleva el móvil, linterna o mejor aún, un frontal para al menos poder ver donde caminas !! te diré que por dentro nos sorprendió que no estaba tan sucio ( todas las paredes pintadas) pero poco más: y ojalá siga así, que nadie deje su basura allí.

Entrada Búnker
Interior Búnker

Una vez dentro de este búnker, construido para defensa, durante la Segunda Guerra Mundial, encontrarás unas escaleras que llevarán a la parte superior, donde a través una abertura podrás tener unas fabulosas vistas de la ciudad de Santa Cruz y de la Playa de Las Teresitas.

Al salir, volvimos sobre nuestros pasos, para ir a la parte alta de la montaña donde se encuentra escondido el búnker, las vistas desde allí son espectaculares ( la foto de la portada está tomada desde allí).

El sendero completo

Te dejo el enlace a la ruta completa que queríamos hacer en su momento, pero que te comenté que no pudimos hacer. Ten en cuenta que durante todo el recorrido, el sol pega de lleno, no tienes donde protegerte, por lo tanto, si lo haces en verano, bien temprano y además protección solar, gorra y mucho líquido.

Espero te guste este sendero, del que pueden disfrutar toda la familia,  yo estoy deseando volver, para poder hacer la ruta completa y cuando así sea te lo contaré por aquí.

Aquí tienes más senderos por hacer en Tenerife

Feliz Viaje !!

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *