Todo sobre el Castillo Colomares
Índice de Contenidos
Todo sobre el Castillo Colomares, a través de este post vamos juntos a descubrir uno de los sitios más de moda últimamente en las redes sociales. Su reciente fama se debe a que estéticamente es precioso y hoy en día que, una imagen vale más que mil palabras, una foto aquí, es sinónimo de muchos “likes”.
Pero ajeno a esa fama que le darían años mas tarde las redes sociales, este bellísimo monumento es la obra de un enamorado del arte, que tenía un sueño y gastó todo su esfuerzo y dinero en cumplirlo.
Cómo llegar a Castillo Colomares
El Castillo Monumento Colomares, se sitúa en la localidad de Benalmádena, a 25 km de Málaga, en Andalucía, España. Este trayecto en coche dura poco más de 30 minutos, por lo que si estás de paseo por la ciudad malagueña o por la costa del sol, no dejes de visitarlo.
Si viajas en coche llegarás a través de la autopista AP-7 hasta la salida número 222. En los alrededores hay zonas de fácil aparcamiento, incluso hasta en la puerta del propio Castillo. Por lo que llegar hasta aquí en coche es muy sencillo.
En nuestro caso combinamos el mismo día la visita con Ronda
Si vas a llegar en autobús desde la estación de Málaga, la opción con menos trasbordos es desde el autobús 112 en dirección a Mijar y quedarte en la parada de Las Mimosas V, una vez allí deberás caminar un par de minutos. Igualmente recuerda antes consultar en Google o Rome2río los horarios ya que esta línea tiene poca frecuencia y posiblemente sea preferible hacer trasbordo .
Horarios y precio de la entrada
El Castillo Monumento Colomares de Benalmádena, está abierto de miércoles a domingo ( lunes y martes cerrado). El horario varía según la época del año en que lo visites, sus horarios a lo largo de todo el año son:
Invierno: 10h a 18h
Primavera: 10h a 19h
Verano: 10h a 14h y de 17h a 21h
Otoño: 10h a 18h.
El precio de la entrada es de 2.50€ por persona, y en el caso de niños y pensionistas tienen un descuento, pagando sólo 2€ cada uno.
Ofrecen también charlas guiadas a grupos previamente concertados ( y sin coste adicional), puedes consultar esta información a través de la web del Castillo.
Su historia
El Castillo Monumento Colomares, es una obra totalmente artesanal (construida sin ayuda de maquinaria), que data del año 1.987 cuando el Dr. Estaban Martín Martín ( nacido en Granollers en 1.926) , un médico cirujano con muchos conocimientos de arte, comienza de forma improvisada con la ayuda de 2 albañiles ( Juan Blanco y Domingo Núñez) a darle forma a este bonito monumento homenaje al “descubrimiento” de América.
Tras 7 años de trabajo, sin horarios pero con muchísimo esfuerzo, utilizando ladrillo, cemento y piedra y uniendo estilos arquitectónicos como el Bizantino, Románico, Gótico y Mudéjar logran narrar la gesta del descubrimiento del nuevo mundo. También hace un hincapié muy importante sobre las culturas de aquella España medieval en las que resaltan el islamismo, cristianismo y el judaísmo.
Más adelante su creador comentaría «para qué escribir otro libro cuando puedes hacer algo único y contar lo que quieres a través de un edificio”, y eso fue lo que hizo, contar la llegada de Cristóbal Colón a América a través de un edificio.
La visita
Lo primero que quiero contarte en este post Todo sobre el Castillo Colomares y para evitar decepciones, es que la visita es únicamente exterior, por lo que te quedarás con las ganas de conocer por ejemplo, la capilla que alberga en su interior, que es la más pequeña del mundo, ya que mide menos de 2 metros cuadrados, y consagrada a Santa Isabel de Hungría ( con imágenes talladas personalmente por su constructor) o disfrutar de sus vidrieras, que dicen ser de una belleza excepcional.
Leí por ahí que incluso puedes alquilarlos para bodas, y sinceramente pienso que no puede haber lugar más idílico para dar el sí quiero, en un entorno de cuento de hadas.
Una vez entras al recinto, que tiene una superficie de 1.500 metros, te facilitan un folleto (más bien un folio) con una breve historia del castillo y una guía del reciento numerada. En ella viene detallados los 16 puntos que no debes pasar por alto en tu visita y te detalla el nombre y en algunos casos el estilo arquitectónico. Creo que la particularidad de este monumento, es el hecho de ser artesano, que su creador y muy poca ayuda levantaran con sus manos torres de 30 metros, barcos de piedras (podrás encontrar las 3 carabelas más famosas de la historia), fuentes y esculturas de una enorme belleza.
El homenaje a Cristóbal Colón
Ahora sólo te queda disfrutar, admirar y tomar cientos de fotografías de este singular Monumento a Colón. Con respecto al navegante, el castillo alberga en su interior un mausoleo vacío, esperando algún día albergar sus cenizas (que actualmente se encuentran en la Catedral de Sevilla), ya que el creador de este precioso monumento, era totalmente creyente de la teoría que Colón era de origen mallorquín y no italiano como hemos creído hasta ahora.
Otras de las curiosidades del Castillo, es que en su interior hay una pagado china, que representa la idea original del navegante de querer llegar a «Las Indias» y conectar Europa con Asia.
En el interior del recinto tienes una pequeña cafetería al aire libre y baños, por lo que está todo preparado para que nada te falte en tu visita al monumento y disfrutes de su entorno, con unas preciosas vistas al Mediterráneo y un jardín digno de un castillo 😊.
Mi opinión del Castillo Colomares
Espero que lo incluyas en tu itinerario ya que su visita no te defraudará. Tiene fácil acceso, el precio de su entrada es bastante económico y el entorno es precioso, que más puedes pedir ?? Ahora bien, es cierto que le falta el encanto histórico ya que su construcción es muy reciente, equilibra la balanza el saber la historia que hay detrás de él y el tener un sueño y luchar hasta conseguirlo.
Feliz Viaje !!
Compartir
Que ganas de conocerlo!!!! Muy buena idea y fácil de llegar, iremos😘😘😘