Itinerario de 7 días en Japón ⛩

Itinerario de 7 días en Japón     

Itinerario de 7 días en Japón, sé que 1 semana es poco tiempo, a un país tan espectacular como Japón lo ideal es dedicarle más tiempo, pero no siempre se tiene lo que se quiere, y en nuestro caso, quitando los dos días de viaje ( uno de ida y otro de vuelta), teníamos 7 días para conocer todo lo que pudiésemos de la ciudad y no lo íbamos a desaprovechar !! 

Si te sirve de orientación, te cuento como nos organizamos para sacarle todo su rendimiento a esta semana en el país del sol naciente.

En este itinerario, si bien en cada día sólo te cuento los puntos más importantes que visitamos, visitar Japón es distraerte a cada momento, es una cultura tan diferente a la nuestra que de un punto al otro en tu itinerario, donde Google maps dice que tienes 30 minutos andando, ten por seguro que harás ese trayecto en el doble de tiempo (como mínimo). Pasarás por tiendas que llamarán tu atención y querrás entrar como también encontrarás cientos de templos que nadie nombra en ninguna guía pero es imposible pasar por delante y no entrar a verlos.

Día 01 – Kyoto

Llegada al aeropuerto de Tokio, Narita, desde allí  nuestro primer uso del JR Pass en el tren Narita Express rumbo a la estación de  Shinagawa y desde esa estación nos subimos por primera vez en un Shinkansen (tren bala) con dirección a Kyoto.

Kyoto, fué nuestra primera parada en Japón, nada más llegar fuimos al hotel, y si bien eran como las 3 de la tarde, y el cuerpo nos pedía dormir (para nosotros serían las 3 de la madrugada). decidimos adaptarnos ya al horario de Japón y aguantar hasta la noche. Por lo tanto esa tarde dejamos las mochilas en el hotel y sin perder ni un momento, partimos a conocer el Templo Kiyomizu-dera y las calles Sannenzaka y Ninenzaka, todo esto caminando y sin todavía creernos que ya estábamos en Japón. 

Itinerario de 7 días en Japón
templo Kiyomizu-dera

Día 02 – Kyoto – Nara

Con el jet lag y la emoción, a las 5 de la mañana ya estábamos despiertos, por lo que recordando que el Santuario Fushimi Inari Taisha  abre las 24 horas, decidimos levantarnos e irnos andando hasta allí. Una vez en el Santuario, la visita duró cerca de 2 horas, disfrutando cada rincón con muy poca gente, un auténtico lujo.

Itinerario de 7 días en Japón
Santuario Fushimi Inari Taisha

Y una vez acabado el recorrido, desde la misma estación de Inari, a unos pasos del santuario, cogimos el tren Nara Line, destino a otras de las ciudades que nos hacía mucha ilusión por conocer: Nara

* En Nara visitamos: Templo Todai Ji y recorrimos su precioso parque Nara Park, dimos de comer a los ciervos😍 , y pudimos también visitar el Santuario Kagusa – Taisha.  Regresamos a Kyoto

Itinerario de 7 días en Japón
Nara

Día 03 – Kyoto

Al día siguiente en la ciudad que nos robó el corazón pudimos visitar: el Templo Sanjusangendo , luego Templo Kinkaju Ji (el pabellón dorado), aquí por primera vez utilizamos el autobús, ya que las distancias eran considerables, la línea 205 es la que une un templo a otro y es muy fácil guiarse ya que en el autobús te va indicando las paradas. No olvides en los templos y santuarios pedir tu goshuin.

Por último, pudimos recorrer toda la zona de Gion (el barrio de las Geishas) . El resto de la tarde callejear mucho, visitar muchas tiendas para comprar recuerdos y regalos.

Itinerario de 7 días en Japón
Kinkaju Ji

Dia 04 – Osaka

A primera hora de la mañana cogimos el tren Hikari con destino a nuestra siguiente parada: Osaka

Llegamos a Osaka y directos al hotel a dejar las mochilas (era pronto para hacer el check in) y nos fuimos a visitar el Castillo de Osaka, que no nos pudo haber parecido más espectacular. Y desde allí en metro a conocer su animada zona comercial. Shinsaibashi-suji , el  súper concurrido Dotombori y  despedirnos de la ciudad viéndola desde las alturas en el Umeda Sky. Hemos decidido que cuando volvamos a Japón le dedicaremos mínimo 3 días a Osaka, que nos encantó y nos supo a poco….

Osaka

Día 05 – Tokio

Si algo estaba claro en este viaje, era que teníamos que madrugar todos los días 😂, y ya sin rastros del Jet Lag, comenzamos nuestro día en la estación Shin-Osaka, para coger el Tren Tokaido con destino a Tokio

Nuestro primer día en Tokio, comenzó como el anterior, dejando antes de tiempo las mochilas en el hotel (que se encontraba pegado a la estación de Shinagawa) y una vez «ligeros», nos dirigimos a nuestro primer «barrio» de la ciudad: Akihabara, el barrio de la electrónica , desde allí partimos a conocer el barrio de Asakusa y luego de callejear mucho, visitamos su famoso Templo Sensoji y la última parada del día en este itinerario de 7 días en Japón fue el barrio de Ueno.

Sensoji

Día 06 Tokio – Kamakura

Bien temprano por la mañana partiríamos desde la misma estación de Shinagawa en tren a Kamakura. El trayecto lo hace la linea Yokosuka line ( incluida en el JR Pass) y en poco más de 40 minutos.

Una vez en Kamakura, conocimos : Templo Hasa-Dera, el famoso templo Kotoku-In y su Buda gigante, el santuario Tsurugaoka Hachiman Gu, Hokokuji y su bosque de bambú y el tempo Engaku-Ji.

De un punto al otro íbamos andando, guiándonos con google maps y acompañados por un día de sol espectacular en pleno febrero. Ya por la tarde regresamos a Tokio, nos quedamos por la zona del hotel, recorriendo cada una de sus calles.

Día 07 Tokio

Sin ganas que estos se acabara, llegó nuestro último día en la ciudad, y lo aprovechamos para visitar : Barrio de Shibuya, muy temprano ya estábamos en su famoso cruce, visitamos Center Gai, pasamos horas dentro de la famosa tienda Don Quijote, luego recorrimos el barrio de Shinjuku, perdiéndonos en sus calles, conocimos una de sus calles más famosas, la Golden Gai y cerramos el día desde el mirador gratuito de la oficina del edificio Metropolitano

vistas Tokio

Dentro de Tokio, nos movíamos de un barrio a otro, con la línea Yamamote Line, que es una línea circular, que recorre los principales barrios de la ciudad y lo mejor de todo que está incluida en el JR Pass. Te dejo este post, de como elegimos alojamiento en Tokio, tomando como referencia esta línea.

Por último comentarte que todos los traslados que hicimos estaban incluidos en Japan Rail Pass ( a excepción de los 2 autobuses de kyoto), por lo tanto en nuestro caso, sí que le sacamos rendimiento, añadiendo a todo esto, el Narita express, del último día desde la estación de Shinagawa al aeropuerto para regresar a nuestro país.

Espero que te sirva de orientación o al menos para que veas, que si sólo puedes ir 1 semana a Japón, aprovechando el tiempo puedes ver muchas cosas. Y si hay algo que había leído mucho era que Japón es adictivo, y es totalmente real, aquí estoy planeando un nuevo itinerario para volver desde que pueda 😀

Feliz Viaje !!

Compartir

 

1 thought on “Itinerario de 7 días en Japón ⛩

  1. Que hermoso lugar y conocerlo a través de tus relatos pensando estar ahí, mirar desde esa altura las bellas luces, gracias!!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *