Qué lugares ver en Lisboa
Índice de Contenidos
Qué lugares ver en Lisboa, hoy vamos a viajar hasta uno de mis países preferidos de Europa, donde su clima, su gente y su historia lo han convertido en un destino que no defrauda a ningún viajero.
Ofrece mucho para ver y hacer, es imposible verlo todo, ya que la oferta es enorme. En Lisboa no tendrás tiempo para aburrirte y te aseguro que te pasará lo que a mí: querrás volver.

Cómo llegar
El aeropuerto de Lisboa Humberto Delgado se encuentra en Portela, a 7 km de la ciudad, y es el más importante del país.
Hay varias formas de llegar desde el aeropuerto al centro de la ciudad:

Bus
La compañía Carris ofrece traslado a través de las siguientes líneas: 705, 722, 744 y 783, precio del billete 1.80€.
En estos autobuses se puede viajar sólo con equipaje de mano, si llevas una maleta más grande deberás ir en taxi o transporte privado.
Otra muy buena opción es hacer el trayecto mediante Aerobús, que conecta el aeropuerto con los principales hoteles del centro. Precio del trayecto es 3.60€ ida y 5.40€ ida/vuelta.
Metro
Puedes llegar también al centro de Lisboa en metro, a través de la línea roja (vermelha). El trayecto dura aproximadamente 20 minutos y el precio del billete es de 1.40€ (tienes que comprar previamente la tarjeta 7 Colinas o Viva Viagem para poder recargarla, su coste es 0.50€)
Taxi
El precio dependerá por supuesto de la zona a la que quieras ir, pero para que tengas una referencia, el precio hasta el centro es de aproximadamente 20€.
Transporte privado
En nuestro caso viajábamos 4 personas por lo que decidimos contratar este servicio para que nada más llegar a la terminal de llegadas, nos estuviesen esperando y de allí nos llevasen a nuestro hotel, precio: 26€
Dónde Alojarse
Como siempre las zonas más céntricas son las mejores por el tiempo que ganas en desplazamientos: las más recomendadas son Baixa, Chiado, el Barrio Alto o la Avenida da Liberdade.
En nuestro caso nos alojamos en un hotel más alejado, si bien el servicio fue excelente las instalaciones no nos gustaron (también es verdad que era económico),pero cuando vuelva a Lisboa buscaré otra opción.

Los mejores free tour por Lisboa
Free tour por el barrio de Alfama
Free tour de los misterios y leyendas de Lisboa
Free tour por la Lisboa bohemia
Free tour por la Lisboa alternativa
Qué ver
Plaza del Comercio
Comenzamos nuestra visita y nuestra lista de qué lugares ver en Lisboa en su plaza más importante, desde aquí parte la gran mayoría de los tours que puedes realizar por la ciudad, por lo que será un punto de los que más visites.
Esta espectacular plaza fue durante décadas la puerta de Lisboa para el comercio marítimo.
Se ubica donde antiguamente se encontraba el Palacio Real, que fue destruido por el sismo del año 1.755. Tras esta catástrofe, el Marqués de Pombal decide construirla en “U” y la otra de sus caras abierta al tajo.

Arco de la Rúa Augusta
Saliendo de la plaza en dirección norte, nos encontramos con este precioso Arco, diseñado por el arquitecto Santos de Carvalho para celebrar la reconstrucción de la ciudad después del fuerte terremoto. Este arco da inicio a la Rua Augusta, una de las calles más importantes de la zona de La Baixa, llena de restaurantes, cafeterías y todas las tiendas y franquicias de moda. Es una zona muy animada, y muy bien comunicada.
El Arco tiene un mirador al que se puede acceder (precio de la entrada 2.50€) para obtener unas espectaculares vistas de la Plaza del Comercio.

Elevador de Santa Justa
Continuamos recorriendo toda la Rua Augusta, dejando a nuestras espaldas la Plaza del Comercio para dirigirnos a este famoso mirador de la ciudad.
Con sus 45 metros de altura, el Elevador de Santa Justa (conocido, en su origen, como Elevador do Carmo) conecta la Baixa con el barrio del Chiado.
En su interior, dos ascensores revestidos de madera nos llevan hasta una amplia terraza (con cafetería incluida) donde podremos obtener unas estupendas vistas del río y de toda la Baixa, la Plaza de Rossio, la Plaza del Comercio y el Castillo de San Jorge.
Funciona entre las 07.30 y las 21 horas (hasta las 23 hs de mayo a octubre) y su precio es de 5.30€ ida/vuelta incluye el acceso al mirador.
Importante El Elevador está integrado en la red de transporte público, por lo que los billetes de metro/bus para un día son válidos !!!

Plaza de Rossio (Praça de D. Pedro IV)
Su nombre se traduciría como “espacio común” y es hoy en día el lugar de reunión preferido de los lisboetas. Se ubica en la zona de la Baixa y es el centro neurálgico de la ciudad. Es una preciosa plaza con mosaicos negros y blancos que le dan un aspecto muy especial y es otro de los imprescindibles en esta lista de qué lugares ver en Lisboa
Es una zona llena de tienda de souvenir, restaurantes y cafeterías, y en la que encontramos también una de las estaciones de trenes (y metro) más importantes de la ciudad, la Estación de Rossio.
En sus alrededores podemos disfrutar de la Iglesia quemada de Santo Domingo y del Teatro Nacional.

Barrio Alto
A unos 10 minutos andando de la plaza de Rossio, llegamos a este animado barrio que se ha convertido en la zona preferida de ocio nocturno en la ciudad.
El mejor plan es callejear sin rumbo, perderte entre sus locales con un ambiente muy alegre y bohemio y descubrir uno de los barrios más llamativos de la ciudad.
Encuentras en él dos miradores: el de Santa Catalina y el de San Pedro Alcántara (desde el que se obtienen unas vistas preciosas al barrio de Alfama.

Barrio de Alfama – Qué lugares ver en Lisboa
Hablar de Alfama es hablar de fado, es el barrio con más alma en toda la ciudad. Ubicado en la ladera del Castillo de San Jorge, este antiguo barrio de pescadores ha ido creciendo y convirtiéndose hoy en día en el más popular de la ciudad, y gran parte de ese cambio ha sido gracias al turismo.
Su nombre viene del árabe, al-hammã, que significa «fuente». Debajo de su suelo corrían manantiales de agua que alimentaban las fuentes repartidas por todo el barrio y a donde sus habitantes se dirigían a abastecerse de agua.

La Alfama es la cuna del fado, esta música tradicional portuguesa, con una melodía muy melancólica, hablando del mar y del amor, una melodía que se te meterá en la sangre y formará parte de ti durante todo tu viaje a Lisboa.
En este barrio encontrarás también números restaurantes que te ofrecen cena con espectáculo de fado en vivo, una excelente opción para degustar la gastronomía local oyendo su entrañable música.

En este barrio también encontramos muchos de los mejores miradores de la ciudad: el de Santa Lucía, Mirador da Senhora do Monte, Mirador de Graça y Mirador de Santo Estêvão.
Y si quieres llegar al barrio en tranvía, recuerda que la mítica línea 28 es la que te llevará a descubrir la Alfama de la forma más turística que ofrece la ciudad. Este precioso tranvía amarillo repleto de turistas ( y algún que otro carterista 👎),tiene un precio por billete sencillo de 2.85€ ida y de 6€ el bono por un día.
Castillo de San Jorge
El Castillo de San Jorge es uno de los monumentos más emblemáticos de Lisboa, situado en la colina más alta de la ciudad.
El castillo tuvo su fundación en los siglos X y XI, cuando Lisboa era un importante puerto musulmán. Declarado Monumento Nacional en 1910, sufrió grandes obras de restauración durante el s. XX, que le han dado su aspecto actual.
El precio de su entrada es de 10€, el horario de apertura es de 09 a 18 horas (hasta las 21 horas de marzo a octubre).
No pierdas detalles del barrio que rodea al castillo, Santa Cruz do Castelo, lleno de casas con flores y fachadas “descuidadas” que le das un aspecto único.

Y si hay algo que no puedes dejar de probar en Lisboa, es su bebida tradicional: La Ginja que se trata de un licor dulce de guindas y que encontrarás en muchos puestos callejeros y pequeños bares. Nuestro preferidos en “vasos” comestibles de chocolate, donde la mezcla del sabor de las guindas con el chocolate es increíblemente buena.

Catedral de Lisboa – Qué lugares ver en Lisboa
Conocida como Sé de Lisboa o Santa Maria Mayor, fue construida durante el siglo XII tras la conquista de la ciudad a las tropas moriscas y ha sobrevivido a grandes catástrofes como el terremoto de 1.755.
Con cerca de nueve siglos de historia, hoy la Catedral de Lisboa es una de las principales atracciones turísticas de la ciudad.
Podemos visitarla de 09 a 19 horas y su entrada es gratuita, aunque si quieres visitar el claustro deberás pagar 2.50€.

Torre de Belém
A orillas del Tajo se erige la Torre de Belém de Lisboa, símbolo de la ciudad.
La torre data del siglo XVI, Era de los Descubrimientos, cuando se construyó para proteger la entrada al puerto a través del Tajo. Con el paso de los años, su uso defensivo quedó relegado y se utilizó como centro recaudador de impuestos e incluso llegó a utilizarse como prisión.
Si quieres acceder a ella, el precio de la entrada es de 6€ por persona y el horario de 10 a 17.30 horas.

Monasterios de los Jerónimos- Qué lugares ver en Lisboa
Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1983, este monasterio constituye uno de los principales ejemplos de la arquitectura manuelina en Portugal y un homenaje a la época dorada de los descubrimientos. Fué Manuel I quién ordenó su construcción para conmemorar el regreso de la India de Vasco da Gama.
Ubicado en el Barrio de Belém, este espectacular monasterio de 300 metros de largo de fachada y un claustro plagado de elementos marítimos en su decoración forman la gran visita obligada y el gran favorito en qué lugares ver en Lisboa.
La entrada a la Iglesia es gratuita y al claustro tiene un precio de 10€ (puedes combinarla con la torre de Belén por 12€).

Monumento a los descubrimientos
Ubicado Junto a la Torre de Belém y al Monasterio de los Jerónimos se encuentra este espectacular monumento de 52 metros de altura construido en el año 1960 para conmemorar el quinientos aniversario de uno de los grandes descubridores de Portugal, el infante Henrique el Navegante, descubridor de Madeira, las Azores y Cabo Verde.
El precio de la entrada es de 6€, si quieres subir a lo alto del monumento para obtener una vista panorámica de Belén.

Y no poder irte de este barrio sin probar sus dulces más típicos, los pasteles de Belém, uno de los dulces más típicos de la cocina portuguesa y que conocen su receta sólo 3 personas en el mundo. Se cocinan a puertas cerradas y constan de un hojaldre con crema, que tiene una base fundamental de yema de huevo, leche y azúcar. Se comen tanto en caliente como en frío y son deliciosos¡!!

Callejear por la Lisboa es encontrar en cada sitio algún sitio espectacular, iglesias preciosas, fachadas de azulejos que te enamorarán, rincones con muchísimo encanto, por lo tanto tienes que callejear mucho, hacer un post de todo lo que ver en esta ciudad es imposible, es sencillamente increíble la cantidad de atractivos que te ofrece.
Nuestra visita a Lisboa también la combinamos con un día en Sintra y otro en Cascais, pero eso te lo cuento en el siguiente post.
Feliz Viaje ¡!
Compartir.
Más historias
10 lugares que ver en Frankfurt + GUÍA
10 lugares que ver en Berlín + GUÍA 📸
15 lugares que ver en Budapest + GUIA 📸