Playa de Las Teresitas y San Andrés
Como te comentaba en mi post anterior de “Qué ver en Santa Cruz de Tenerife”, la playa de Las Teresitas es la preferida de los habitantes de la capital de la Isla. Se trata de una playa de arena dorada traída del desierto de Sahara y que es ideal para niños por el dique rompeolas …

PLAYA DE LAS TERESITAS Y SAN ANDRÉS
Índice de Contenidos
Al llegar a la famosa playa de Las Teresitas en San Andrés ,verás un paraíso de arena dorada traída del desierto de Sahara , que es ideal para niños por que el dique rompeolas que tiene la convierte en casi una piscina por lo tanto cuenta con muy poco oleaje.
Si no quieres perderte una de las imágenes más famosas de Tenerife, no dejes de subir (en coche) al mirador de la playa.
Es una playa muy concurrida, nunca está de más que tengas tus pertenencias a buen recaudo, por lo que cuenta con numerosas taquillas que también tienen donde cargar el móvil. El precio por el taquilla durante 8 horas es de 4€ ( por supuesto puede alquilarse por menos tiempo también).
Además cuentas con numerosos chiringuitos donde beber y comer algo no muy elaborado, sin embargo si prefieres una comida menos «rápida» deberás acercarte al pueblo.
Cómo llegar
Si llegas en guagua: Deberás coger la número 910 en el Intercambiador de Santa Cruz o a lo largo de su recorrido por la avenida Marítima y finalmente te bajas al acabar su trayecto en la misma playa.
Puedes consultar toda la información en la página de la empresa que gestiona el servicio de transporte: Titsa.
Viajando en coche: se encuentra a tan solo 10 km desde la capital, sólo deberás seguir la Avenida Marítima en dirección San Andrés, y al final del mismo ya podrás verla. Cuenta con numerosos aparcamientos, pero los fines de semana el encontrar un sitio para tu coche requiere mucha paciencia.
En moto eléctrica: si no dispones de coche para mi es la mejor opción, descarga la aplicación «Lovesharing motos«, sube tu documentación (DNI y carnet de conducir) y al cabo de unos minutos (te recomiendo hacerlo previamente) ya podrás finalmente alquilar las numerosas motos que verás por toda la ciudad.
El trayecto desde Santa Cruz centro a la playa cuesta aproximadamente 3€ y pueden ir dos personas.
Aparca al final del pueblo y camina aproximadamente unos 2 minutos para llegar a la playa.
SAN ANDRÉS
Es uno de los pueblos más antiguos de la isla (fundado en 1.498), con un marcada actividad pesquera, por lo que sin duda, el mejor pescado de la isla podrás degustarlo en los números bares y restaurantes que encontrarás por todo el pueblo.
Que ver
Imprescindibles, las ruinas de la torre de San Andrés (antigua fortaleza militar), la escuela Estévez (que fue la primera en construirse en el pueblo) y la Iglesia Parroquial .
Cómo encontrarlos ? San Andrés es muy pequeño pero encantador, callejea un poco por callejuelas llenas de vida y encontrarás fácilmente.
Callejea
Nota: En San Andrés podrás encontrar este precioso mural, si lo haces, no dejes de subir la foto y además etiquetarme en Instagram @consejeradeviajes 😊
Y si estás buscando hacer algo de ejercicio, además de tener una vistas espectacular de toda la ciudad, te recomiendo que realices este sendero:
Compartir
GALERÍA DE IMÁGENES
Comparte