Qué lugares ver en La Orotava Tenerife 📸

Qué lugares ver en La Orotava Tenerife
Índice de Contenidos
Qué lugares ver en la Orotava Tenerife en esta guía quiero detallarte los principales puntos de interés de esta coqueta villa canaria. Es sin dudarlo uno de los pueblos más bonitos de Tenerife, por lo que creo que debes incluirlo en tu itinerario. En la Orotava encontrarás un precioso centro histórico, una oferta gastronómica de las mejores de la isla y unas playas de ensueño. ¿¿Necesitas más motivos?? Vamos allá… 😊
Cómo llegar a La Orotava
Ubicada a unos 60 km del capital de la isla, Santa Cruz de Tenerife, podemos llegar bien en transporte público ( guaguas), provenientes de Santa Cruz y La Laguna las nº 107 y 108, desde el Puerto de La Cruz las nº 345, 350, 352, 353 y si llegas procedente del sur de la isla será necesario hacer transbordo, te dejo el enlace la web de Titsa que es la empresa que gestiona el transporte en Tenerife, para que puedas planificar tu ruta.
Si llegas en coche, ten en cuenta que el casco histórico es una zona de muy difícil aparcamiento, por lo que la mejor opción es un parking, si no quieres pagar una muy buena opción es aparcar en la zona de la urbanización el Mayorazgo y desde allí llegar andando al centro de la villa.
Qué lugares ver en La Orotava Tenerife
En nuestro caso aparcamos en el Parking San Agustín y desde allí comenzamos nuestro recorrido de todos los lugares que ver en La Orotava, Tenerife.
Iglesia de San Agustín
Esta Iglesia de estilo mudéjar, barroco y neoclásico se comienza a construir en el año 1.671 y se finalizó en 1.694. Su convento fue expropiado por la hacienda militar en el siglo XIX para utilizarlo como cuartel de infantería. En 1.976 fue adquirido por el ayuntamiento y actualmente alberga la casa de la cultura.
Plaza de la Constitución
Más conocida como la plaza del Kiosco, esta encantadora plaza, además de contar con un precioso mirador, alberga dos de los edificios más representativos de la ciudad, la Iglesia de San Agustín y el Liceo de Taoro.
En el centro de la misma se encuentra un kiosco construido en 1.916 y de estilo neo-mudéjar.

Jardines del marquesado de la Quinta Roja / Jardines Victoria
Estos jardines son unos de los imprescindibles es nuestro listado de qué lugares ver en La Orotava, Tenerife, ubicados junto a la casa veraniega de los marqueses de la Quinta Roja se tratan de 7 terrazas escalonadas desde donde se obtienen unas preciosas vistas al mar.
En la parte superior hay un pequeño mausoleo de mármol que se construyó para dar sepultura al VIII marques de la Quinta Roja, Diego de Ponte, ya que por sus constantes conflictos con los clérigos de la época y su afiliación a la masonería se le negó sepultura en un cementerio cristiano. Finalmente si se lo acepta en el cementerio y ese mausoleo no fue utilizado.
Ayuntamiento de La Orotava
Este impactante edificio neoclásico de color rosa, cuya construcción finaliza en el año 1.895 y es uno de los imprescindibles en esta lista de qué lugares ver en La Orotava, Tenerife.
Preside la plaza del ayuntamiento donde cada año tiene lugar una de las fiestas con más tradición de la villa de La Orotava: Las alfombras del Corpus Christi, que consiste en cubrir con flores las calles y con arena volcánica la plaza, confeccionando tapices que son auténticas obras de arte.
La Casas de Los Balcones
Es una auténtica joya de la arquitectura canaria, que data del siglo XVII. Esta imponente casa señorial de 3 plantas que no deja indiferente a nadie, su majestuosidad y sus balcones son su carta de presentación. En su interior se encuentra una tienda de recuerdos y souvenirs y también se puede visitar un museo que te transporta a como era la vida y las costumbres de siglo XVII. El precio de la entrada es de 5€.
Casa del Turista
Situada frente a la Casa de los Balcones se encuentra la Casa del Turista, que hoy es una tienda de souvenirs y artesanías, pero anteriormente era el antiguo Convento Molina. La casa fue construida con dos plantas de altura en el siglo XVI por Francisco de Molina y López de las Doblas.
En su terraza se puede ver una muestra de las famosas alfombras de tierras volcánicas de la Orotava. En su interior se puede disfrutar de un mirador al valle de La Orotava y al Teide, por lo que no puedes dejar de entrar.
Está abierta de lunes a sábados de 8:30 a 18:30 h.
Palacio casa Lercaro
El Palacio Lercaro, también conocida antiguamente como Casa Ponte, es una de las joyas arquitectónicas e históricas de la Villa de La Orotava, con características propias del Barroco y con influencia genovesa.
En su fachada destacan los balcones de la segunda y tercera planta. Su espectacular fachada ha convertido a este edificio en uno de los más emblemáticos de la ciudad.
En su interior encontraremos un molino de agua y unos preciosos jardines tropicales. También se encuentra un restaurante, por lo que hacer un alto en el camino en esta preciosa casa colonial te permitirá no soló disfrutar de una buena gastronomía sino también disfrutar de un entorno de época.
Iglesia Nuestra Señora de la Concepción
Es el referente por excelencia del estilo Barroco en Canarias. Sus dimensiones hacen que popularmente se la llame como Catedral o Basílica, aunque no sea ninguna de estas dos opciones. Destaca su cúpula, que fue inspirada en la de la catedral de Florencia. Una visita obligada en esta lista de lugares que ver en La Orotava, Tenerife.
Y dejando atrás este precioso casco histórico, separado por la Villa de Abajo, donde antiguamente se instalaron las familias con mejor posición social y la Villa de arriba, donde se concentró el resto de la población, nos dirigimos en coche a conocer la playa más famosa de la villa.
Ponemos rumbo a la zona conocida como El Rincón, donde se ubican las 3 playas del municipio: Playa del Ancón, Playa de los Patos y playa de El Bollullo.
Playa de El Bollullo
Las 3 playas constan de arena negra de origen volcánico. Pero para mi gusto la de El Bollullo es la más espectacular. Para llegar a ella lo haremos por una estrecha calle rodeada de plataneras que le añade un ambiente más especial si cabe.
Si bien es una playa salvaje, su acceso no es complicado, por lo que no debes dejar de visitarla. Al final del camino encontrarás zonas donde por 1€ te permiten aparcar, como así también algunos restaurantes con unas vistas privilegiadas. El restaurante el Bollullo ofrece también brunch por 16.50€ por persona, muy recomendable.
La Orotava es también hablar de Teide, pero toda la información de la visita la parque nacional la haré en el próximo blog . Por su cercanía puedes visitarla el mismo día que visites el Puerto de la Cruz , y recuerda, La Orotava no te defraudará, no dejes de incluirla en tu visita a la isla de Tenerife.
Feliz viaje !!
Compartir
Me gustó mucho sus edificios, balcones, esas flores la plaza y el estilo en general!!!!!