Qué ver en Luxemburgo 👑

Qué ver en Luxemburgo

Qué ver en Luxemburgo, te comparto toda la información que vas a necesitar para planear tu viaje a este precioso país europeo, muchas veces olvidado a la hora de planear un itinerario. Luxemburgo es una auténtica joya que merece una visita y espero darte en este post los motivos suficientes para que no dudes en conocerlo.

Cómo llegar

Debido a su ubicación estratégica, llegar al Gran Ducado de Luxemburgo es bastante fácil, ya que podemos hacerlo por carretera desde cualquiera de sus países limítrofes:  Bélgica, Francia o Alemania y por avión desde cualquier otro país de Europa.

En mi caso los vuelos más baratos los encontré desde Milán volando con la compañía Easyjet.

Para llegar al centro de la ciudad, a la salida del aeropuerto, las líneas 29 o 120 te llevaran en apenas unos 25 minutos aproximadamente.

Buscar vuelos baratos

Dónde alojarse

En mi visita a Luxemburgo, elegí un hotel muy sencillo, pero ubicada a sólo unos pasos de la Estación Central , lo que me permitía estar conectada con todo el país, ya que desde la misma, parten trenes, autobuses y tranvías, y lo mejor de todo, GRATIS !!!  sí, como lo estás leyendo en Luxemburgo, absolutamente todo el transporte público del país es totalmente gratis tanto para locales como para turistas. Y esto es un punto a favor, para compensar un poco el resto de los gastos, ya que no es barato al tratarse de uno de los países más ricos del mundo.

Hotel económico en Luxemburgo

El mejor free tour

Siempre recomiendo para tener una primera toma de contacto realizar un free tour por la ciudad, de esta manera nos situaremos, conoceremos un poco la historia de la ciudad y sus lugares más turísticos. Además de esto, tendremos la oportunidad que el guía también nos de consejos en cuanto a visitas recomendadas, lugares donde comer, etc.

Tour gratuito por Luxemburgo 

Qué ver en Luxemburgo

En mi caso estuve en Luxemburgo una escapa de fin de semana, lo que me permitió dedicarle sólo 3 días a conocer lo más imprescindible. El itinerario lo distribuí en dos días en el casco de la ciudad y el tercero para visitar la preciosa ciudad de Vianden.

Si quieres ver todas las historias que subí durante mi viaje, con información de precios y consejos, te espero en mi cuenta de Instagram

Centro histórico

Recorrer el centro histórico de Luxemburgo ( declarado Patrimonio de la Humanidad desde 1.994), es una delicia para los sentidos, se trata de un entramado de pintorescas calles que discurren alrededor de las dos plazas principales de la ciudad: La Plaza de Armas y la plaza Guillaume II, dos visitas obligadas para conocer dos puntos de encuentros de los luxemburgueses. 

Paseando por su centro histórico, no puedes dejar de visitar la preciosa dulcería Chocolate House, ubicada frente al parlamento, y pedirte una de estas delicias para sumergirlas en una taza de leche caliente. Hay muchos sabores y no sabrás con cual quedarte.

Otra de las visitas obligas en tu recorrido por el centro histórico de Luxemburgo, es visitar la preciosa Catedral de Santa María. La iglesia está construida con un estilo gótico tardío. Su portal principal cuenta con la estatua de la Virgen rodeada por los apóstoles Pedro y Pablo y Francisco Javier e Ignacio de Loyola, fundadores de la Compañía de Jesús. Entrada gratis.

Palacio Gran Ducal

Se trata de una mansión señorial del siglo XVI ubicada en una concurrida calle peatonal en el corazón de la ciudad de Luxemburgo. Desde la calle ya podemos admirar su impresionante arquitectura y el espectacular trabajo de ornamentación en piedra. Este palacio es la residencia oficial del Gran Duque de Luxemburgo y donde realiza gran parte de sus obligaciones como jefe del Estado.

Para poder visitar el palacio se debe viajar a Luxemburgo en los meses de Julio o Agosto en donde la secretaría de turismo organiza visitas guiadas pidiendo una cita previa.

Chemin de la Corniche

Es uno de los miradores que te ofrecen una de las vistas más bonitas de la ciudad. Su visita es uno de los imprescindibles en esta lista de qué ver en Luxemburgo, por lo tanto no puedes dejar de incluirlo en tu itinerario. Conocido también como «el balcón de Europa»

Desde lo alto del mirador podemos contemplar el Barrio de Grund, otros de los imprescindibles en esta lista de qué ver en Luxemburgo.

Barrio de Grund – Qué ver en Luxemburgo

Situada en la parte baja de la ciudad, para llegar a él, tendrás que tomar el ascensor del Espíritu Santo o bajar por las pequeñas y sinuosas calles empedradas, un paseo precioso y totalmente recomendable. Callejear por el Grund te permite disfrutar de la paz y la tranquilidad de esta zona. Su patrimonio cultural y arquitectónico le ha valido para ser declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1994.

Paseo de Wenzel

La mejor forma de conocer la historia con el que cuenta este país es a través del conocido Paseo de Wenzel. Este sendero circular permite descubrir los puntos de interés histórico más importantes de la ciudad, y visitarlos a todos en solamente un par de horas.

El nombre Wenzel del camino se debe nada más ni nada menos que a Wenceslao 11, el Gran Duque de Luxemburgo que se encargó de fortificar la ciudad capital. Además de esto, es fundamental tener en cuenta que la gran mayoría de los sitios que se pueden visitar a través del paseo en cuestión fueron declarados Patrimonio de la Humanidad. Algunos de ellos son:  la Torre Jacob, el Promontorio Bock, el Puente del Castillo, el Casco Histórico y las Murallas de Wenceslao, entre otros.

Casamatas del Bock – Qué ver en Luxemburgo

Este entramado de cuevas, pasadizos y túneles, fueron excavados en la colina de Bock,  en el siglo XVII durante la época de ocupación española con fines de exclusividad militar, llegando a albergar hasta 1.200 soldados. 

Nuestra visita a Luxemburgo fue en el mes de febrero del 2022 y aún permanecían cerradas por motivos de la pandemia. Por lo que no pudimos visitarlas y nos sirve de excusa para volver a la ciudad 😉

Luxembourg American Cemetery Memorial

Este lugar tan diferente y conmovedor, se encuentra a las afueras de la ciudad  pero podemos llegar fácilmente  y gratis en transporte público. Este cementerio de la Segunda Guerra Mundial en Luxemburgo contiene las tumbas de casi 5.100 muertos en guerra, muchos de los cuales perdieron la vida en la Batalla de las Ardenas y en el avance hacia el río Rin.

La imagen de la tumba del General Patton es cuanto menos conmovedora, si bien no perdió la vida durante la guerra, pidió ser enterrado junto a sus hombres.

Tips para tu viaje

  • Aplicación para controlar el transporte público ( bus, tranvía y tren) CFL mobile
  • Si quieres unas vistas impresionantes de la ciudad, ve a la estación central, coge el tren dirección Dommeldange las vistas desde el tren son preciosas, bajarse en Pfaffenthal, para volver a subir a la ciudad puedes hacerlo con su funicular.
  • La zona más animada para tomar algo son los alrededores del Palacio.
  • El precioso puente Adolfo puedes cruzarlo caminando , por la parte de abajo y disfrutar las vistas de la ciudad.
  • Si quieres una ruta de senderimos chulísima, con cascada incluída, apunta este nombre: Mullerthal Trail.

Excursión desde Luxemburgo

Una de las mejores visitas que puedes realizar desde Luxemburgo es trasladarte hasta la preciosa localidad de Vianden, para conocer su espectacular Castillo. 

Recuerda que llegar hasta Vianden, te será totalmente gratis, desde la estación central estos son los pasos a seguir:

  1. Tren dirección Liers y bajarte a las 3 paradas, en Ettelbruck
  2. en Ettelbruck por fuera de la estación de trenes, coger el bus 570 dirección Obereisnbach y te lleva hasta Vianden.

Recuerda siempre comprobar antes tu ruta por google maps para elegir la mejor opción.

Vianden 

Ubicado al norte de Luxemburgo, este pequeño pueblo, atravesado por el pintoresco río Our, es un importante reclamo turístico del país tanto por su increíble paisaje natural, como su majestuoso Castillo, nombrado como uno de los más bellos del mundo en el años 2.019.

El Castillo, que fue construido sobre una antigua fortaleza romana, se ubica en lo alto de una colina, puedes llegar en funicular o caminando por sus preciosas calles. El precio de la entrada es de 10€ y me encantó que puedes acceder a muchas estancias, una visita super entretenida y con unas vistas inmejorables.

Espero haberte dado motivos más que suficientes para que no dejes de incluir a este precioso Gran Ducado en tu próximo viaje, Luxemburgo te va a enamorar !!

Feliz viaje !!

Compartir

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.