Qué ver en Ronda en 1 día 📸

Qué ver en Ronda en 1 día
Índice de Contenidos
En esta guía de qué ver en Ronda en 1 día quiere contarte todo lo que no puedes perderte en tu visita a esta preciosa ciudad andaluza, ubicada al noroeste de Málaga y situada sobre un profundo desfiladero ( el Tajo) que separa la ciudad nueva ( del siglo XV) con el casco antiguo que se remonta a la época árabe.

Cómo llegar- Qué ver en Ronda en 1 día
En coche: En nuestro caso nos alojamos en Málaga capital, por lo que cogimos un coche de alquiler para poder movernos con total libertad. Ya que además de Málaga y el Caminito del Rey , queríamos visitar esta increíble ciudad.
Llegamos a Ronda en poco más de una 1 hora y recorriendo unas distancia de unos 100 km por unos caminos realmente preciosos a través de la A357 y A367.
En bus: existen varias compañías que hacen el recorrido, por lo que te dejo el enlace al que es para mí uno de los mejores buscadores para que tengas la información actualizada.
El trayecto dura sobre 1.45hs en adelante y el precio oscila en torno a unos 11 € por persona y trayecto.
Dónde aparcar:
Nosotros elegimos para aparcar el Parking del Castillo, por su excelente ubicación y fácil acceso, es gestionado por el ayuntamiento de Ronda y los precios muy competitivos.
Puedes buscar su localización a tiro hecho ya que es un buen punto de partida para comenzar tu ruta de qué ver en Ronda en 1 día, ya que se encuentra en un lateral de la famosa plaza Duquesa de Parcent.
Los mejores free tour en Ronda ✔
Como siempre les digo, para mi los free tour son una de las mejores maneras de conocer un lugar. Visitas cada punto de interés de la mano de un experto, empleando la mitad del tiempo en lo que lo harías tu por libre, y además aprendes un montón de cosas 😜 y luego ya puedes seguir viendo la ciudad a tu aire.
En Ronda los dos que les recomiendo hacer son:
Qué ver:
Plaza Duquesa de Parcent
Una vez que aparcamos fue nuestro primer contacto con la ciudad y nuestro primer punto en este itinerario de qué ver en Ronda en 1 día.
Se trata de una pintoresca y animada plaza, que reúne parte de los edificios más emblemáticos de la ciudad, como el Ayuntamiento, la Iglesia Santa Maria la Mayor ( la más bonita de Ronda) y los conventos de la Caridad y de Las Clarisas de Santa Isabel de los Ángeles.

Esta famosa plaza, se alza donde antiguamente se ubicaba la medina islámica y su frondosa vegetación la convierte en un refugio ideal para resguardarte del calor de la ciudad, tomando algo en alguna de las terrazas y bares que se encuentran en sus alrededores.
Iglesia Santa Maria la Mayor
Junto a la plaza, nos encontramos a unos de los grandes imprescindibles de Ronda, elevada a la categoría de colegiata por el rey Fernando el Católico, esta imponente iglesia se levanta sobre la antigua mezquita alijama de la ciudad.
Sus obras duraron más de dos siglos, por lo que en ella pueden apreciarse claramente dos estilos arquitectónicos diferentes: el gótico y el renacentista.
El precio de la entrada para los turistas es de 4€ y no puedes dejar de visitar su cubierta.

Puente Nuevo – Qué ver en Ronda en 1 día
Saliendo de la Iglesia, comenzamos a subir por la calle Armiñán, buscando el que es para mi el símbolo de Ronda y el punto en mi itinerario de qué ver en Ronda en 1 día, que más ilusión tenía por conocer.
El primer contacto con el Puente Nuevo lo tuvimos desde el Mirador de Aldehuela, si bien las vistas son preciosas y espectaculares, desde el otro lado del puente quizás se obtienen mejores fotografías.

Ese puente, es en realidad el «segundo» puente nuevo, ya que el primero se construyó en 1.735, derrumbándose apenas 6 años después y llevándose consigo la vida de 50 personas. En 1.751 comienzan las obras del que conocemos actualmente con Puente Nuevo, finalizando las mismas en el año 1.793
Para obtener mejores vistas, llegamos a la plaza de María Auxiliadora y desde allí seguimos el sendero que nos llevó hasta el mirador Puente Nuevo de Ronda, desde donde disfrutamos de estas vistas.

Casa Don Bosco
Al volver a la plaza María Auxiliadora y continuando por la calle Tenorio nos encontramos con este palacete de estilo modernista del siglo XX y que si bien no lo tenía en el itinerario su visita nos gustó bastante.
El precio de la entrada es de 2.50€ y además de disfrutar de sus estancias, su espectacular patio, tienes unas preciosas vistas a la sierra y como no, al Puente Nuevo.

La Casa del Rey Moro – Qué ver en Ronda en 1 día
Volviendo a la calle Armiñán pusimos rumbo a visitar esta famosa casa de estilo neomudéjar (actualmente cerrada por reformas), sus jardines y la Mina de agua de la época musulmana que se encuentra en su interior.

Esta espectacular Mina de agua, construida en el siglo XIV era la principal fuente de agua de toda la ciudad. Su descenso hasta el desfiladero del rio Guadalevín es precioso, aunque luego para volver toca subir muchas, muchísimas escaleras ☹, por lo que no es apto para niños muy pequeños o personas con movilidad reducida.
El precio de la entrada es de 6€ y no dejes de descargar la app para obtener audio guía gratuita.

Palacio del Marqués de Salvatierra
Fue casualidad encontrarnos con esta espectacular casa cuyos muros se asientan sobre las rocas del tajo y la propia muralla árabe. A su fachada no le faltan detalles, desde sus dos columnas corintias hasta figuras incas simbolizando los lazos de sus propietarios con conquistadores americanos.

Murallas de Ronda
Es un paseo que disfrutarás como transportándote a otros tiempos, no dejes de visitar la puerta de Cijara, que era una de los accesos a la Ronda musulmana

Puente árabe – Qué ver en Ronda en 1 día
Este puente es conocido popularmente como puente romano y constituía la única entrada a la ciudad desde la zona Norte. Fue entrada a la ciudad y donde los árabes, junto a él construyeron los baños. De los 3 puentes que actualmente se encuentran es el más antiguo y el que se encuentra a una altura más inferior.

Baños árabes
Ubicados junto al puente árabe, se encuentra este yacimiento arqueológico, con un magnífico estado de conservación, cuya construcción se realizó entre los siglos XIII y XIV.
El precio de la entrada es de 3.50€, se pueden visitar varias estancias y hay un video que te explica como se extraía el agua y se calentaba, entre otras cosas, lo que resulta muy interesante.

Puente Viejo y Arco de Felipe V – Qué ver en Ronda en 1 día
Es precioso puente que servía de conexión entre la ciudad y el barrio del mercadillo, en cuanto a su origen no hay un acuerdo, para algunos es puente romano reconstruido por árabes, para otros, es totalmente árabe.
Cuenta con unas barandillas que permiten obtener unas excelentes vistas.
El arco de Felipe V se construye en 1.742, en el reinado del primer Borbón, para mejorar el acceso a la ciudad por esta zona, ya que un año antes se había hundido el «primer» puente nuevo.

Jardines de Cuenca
Sitio perfecto para descansar, disfrutar de su cuidado entorno, pero sobre todo para disfrutar de las vistas al tajo y por supuesto al Puente Nuevo.

Espero que esta guía de qué ver en Ronda en 1 día te sirva a la hora de planificar tu viaje a esta espectacular ciudad española.
Feliz Viaje !!
Compartir
Un lugar bello y a la vez con mucha historia, interesante y te lleva a querer conocer todo, me encantó! !!