Qué lugares ver en Santa Cruz de Tenerife
Índice de Contenidos
Qué lugares ver en Santa Cruz de Tenerife, ¿Tienes pensado viajar a la isla y quieres saber que ver en su capital? Juntos vamos a recorrer esos imprescindibles en la capital chicharrera y además intentar que aproveches tu tiempo al máximo para que puedas seguir conociendo el resto de la isla.
Cuándo viajar ?
Cualquier época del año es buen momento, gracias a su agradable clima que la convierte en una excelente opción durante los 12 meses. Sin embargo si quieres disfrutar de la ciudad en su máximo esplendor deberás hacerlo en Carnavales. En Mayo la ciudad celebra sus fiestas, por lo que también es una excelente oportunidad.
Mapas para descargar
Líneas Turísticas Guaguas – Titsa
El mejor free tour por la ciudad
Si quieres que tu primer toma de contacto con la ciudad sea de la mano de un «experto» te dejo el mejor tour gratuito para que recorras Santa Cruz.
Free tour Santa Cruz de Tenerife
Por donde comienzo?
Yo elegiría el Intercambiador de Santa Cruz como punto de partida, si viajas en guagua (autobús) este será casi con seguridad el fin de tu trayecto. Si vienes en coche dispones de un aparcamiento abierto las 24 horas para que no tengas que perder tiempo buscando un lugar libre. La gran mayoría de los puntos importantes que a continuación te detallo, se encuentran a muy corta distancia entre sí.

A sólo 10 minutos andando encontraremos nuestra primera parada en esta guía de qué ver en Santa Cruz de Tenerife:
Palmetum – Qué lugares ver en Santa Cruz de Tenerife
Se trata de un enorme jardín botánico de nada más y nada menos que 12 Hectáreas, especializado, como su nombre nos da una pista, en palmeras. Construido sobre un antiguo vertedero de basura, este precioso espacio verde es una visita muy recomendable .El precio de la entrada es de 6 € adultos y 2.80 € niños (50 % descuento para residentes canarios). Horario es de 10 a 18 horas.
Parque Marítimo Cesar Manrique
Saliendo del Palmetum y a unos cuantos pasos, encuentra este conjunto de piscinas de agua saladas, ideal para pasar un par de horas y disfrutar de sus instalaciones ( ludoteca, restaurantes, tiendas de recuerdos, etc.) Su horario es de 10 a 19 horas, y ofrecen una entrada combinada con el Palmetum de 9,10 € (entrada más hamaca).

Castillo de San Juan (Castillo Negro)
A escasos pasos desde el Parque Marítimo nos encontramos con esta fortaleza construida en año 1.641. Deberás conformarte con tomar fotos ya que no se puede visitar.

Auditorio de Tenerife – Qué lugares ver en Santa Cruz de Tenerife
Junto al Castillo Negro, se encuentra esta obra del arquitecto español Santiago Calatrava que se ha convertido en un emblema de esta ciudad. Es la sede de la Orquesta Sinfónica de Tenerife y puedes consultar en su web si tu visita coincide con algún espectáculo que quieras disfrutar.

Mercado Nuestra Señora de África ( La Recova)
Diez minutos de paseo desde el Auditorio, serán suficientes para encontrarnos con este Mercado de estilo Neocolonial que alberga numerosos puestos de frutas, verduras, carnes, quesos, panaderías, etc. Su horario es de 07 a 15 horas y los domingos en sus alrededores podrás disfrutar de un animado rastro que llena de vida las calles aledañas.

TEA (Tenerife Espacio de Artes) – Qué ver en Santa Cruz de Tenerife
Sólo debemos cruzar la calle al salir de La Recova para ver este complejo de más de 20.000 metros y que en su interior alberga un museo y un centro de arte contemporáneo. Cuenta con una biblioteca abierta las 24 horas y por las tardes se proyectan películas en VO.

Calle de La Noria e Iglesia de La Concepción
A tan solo 5 minutos del TEA, encontraremos esta animada calle (sobre todo los fines de semana por la noche) con numerosas terrazas por lo que será una excelente opción para tomarnos un descanso. Al final de ella encontraremos la Iglesia de la Concepción, cuya construcción comienza en el año 1.500 con un particular estilo barroco canario.


Museo de la Naturaleza y Arqueología
Al salir de la iglesia de la Concepción, y al otro lado del Barranco de Santos, se ubica este museo situado en realidad en lo que era antiguamente un antiguo hospital tinerfeño. Su estilo es Neoclásico y además su visita es muy recomendable para conocer un poco el enorme patrimonio canario. El horario es de 10 a 17 horas y el precio de su entrada es de 5€.

Plaza de España – Qué lugares ver en Santa Cruz de Tenerife
Ya te comenté que todos los puntos que no te puedes perder están muy cerca unos de otros, sólo 5 minutos a pie son necesarios para llegar a otro de los lugares más emblemáticos de la capital Tinerfeña. En cuanto a esta plaza, se trata de la más amplia de la ciudad, construida sobre el antiguo castillo de San Cristóbal (las ruinas encontradas puedes visitarlas bajando las escaleras junto al monumento de los caídos). También en ella podrás disfrutar de la bonita estampa del lago artificial junto a la oficina de turismo.


Plaza de la Candelaria
Junto a la plaza España encontramos esta otra, que es uno de los puntos de encuentro de los habitantes de la ciudad. En los alrededores de ambas no puedes perderte la alameda del Duque.

Calle Castillo – Qué lugares ver en Santa Cruz de Tenerife
En la plaza Candelaria desemboca la arteria más comercial de esta ciudad. Por lo tanto se convierte en una animada y concurrida calle peatonal con las tiendas más habituales y también las franquicias de moda.

Nota:
Sabías que a los habitantes de Santa Cruz se les llama habitualmente “chicharreros” en alusión a la gran cantidad de chicharros (es una variedad de pez pequeño) que se pescaban en su litoral. Encontrarás en la ciudad esta estatua en homenaje a todos los chicharreros, si la ves, sube una foto y etiquétame en Instagram @consejeradeviajes así podré verla 😊

Plaza del Príncipe
Construida sobre el terreno del huerto del antiguo convento de San Pedro Alcántara , es una amena plaza que en época de carnavales concentra muchos de los espectáculos que en la ciudad se celebran. La Plaza del Príncipe es un punto de reunión en la ciudad, rodeada de terrazas y un lugar perfecto para sentarte a descansar y disfrutar de la ciudad.

Iglesia San Francisco
Preciosa Iglesia, rodeada de una vegetación muy llamativa, en un plaza que lleva su nombre y donde también se encuentra el antiguo convento San Pedro Alcántara (actualmente es el Tribunal Superior de Justicia). Esta plaza es una de las preferidas por los turistas, ya que representa a la perfección el estilo colonial que tanto gusta de las islas.

En uno de los laterales de la Iglesia se encuentra el Círculo de Amistad XII de enero con una fachada que vale la pena admirar.

Parque García Sanabria
Es el mayor parque del archipiélago canario, por lo tanto, una visita que no puedes perder. Pasea por su interior, descubre su espectacular fuente, se trata de un monumento a García Sanabria (antiguo alcalde de la ciudad) y no dejes de visitar su precioso reloj de flores.

Mirador de Los Campitos
Algo más alejado de la ciudad, pero a tan sólo 4 kilómetros y un trayecto de 10 minutos en coche puedes llegar a uno de los mejores miradores de la ciudad. Las vistas que obtienes a una altitud de 390 metros de la capital del Tenerife son espectaculares .

Qué lugares ver en Santa Cruz de Tenerife – Consejo
Santa Cruz es una ciudad encantadora sin embargo es pequeña, creo que en un par de horas puedes conocerla. Yo combinaría esta visita con la playa más importante que tiene: La Playa de Las Teresitas
Espero que disfrutes de tu visita por la ciudad.
Feliz viaje !!
Compartir
Más historias
Sendero Circular de Erjos
Sitio Litre un jardín con historia
Top 5 charcos y piscinas naturales 🔝