Tour de Contrastes – Nueva York 🗽

Tour de contrastes – Nueva York
Índice de Contenidos
En este post sobre el tour de contrastes – Nueva York, quiero contarte de que se trata este famoso tour y te daré mi opinión sobre este particular recorrido que te lleva a las afueras de la Gran Manzana, a conocer de manera muy rápida los principales barrios de NY y poder como bien dice su nombre, apreciar los contrastes que te ofrece esta increíble ciudad.
No voy a contarte con la historia de cada barrio, sólo quiero darte unas pinceladas de lo que verás en el tour para que te ayuden a la hora de tomar la decisión de hacerlo o no.
Hay muchas compañías que te ofrecen este tour, los precios suelen estar todos muy similares, en mi caso lo hicimos con esta compañía, que te dejo aquí su enlace ya que era la que mejor precio nos ofertaba 💲 tour
Nos recogieron en el famoso hotel Pennsylvania (en la calle 33th) a las 8.00 de la mañana. Tienen dos puntos más de recogida en las calles 45th y 55th.
Una vez llegas a la puerta del hotel, verás que son varias compañías las que parten desde allí para hacer el famoso tour, por lo que no dejes de preguntar si estás en la fila correcta.
Nuestro bus llegó puntualmente y una vez comprobaron nuestra reserva, tomamos asiento para oír la presentación de nuestro guía, al que le doy un 10 por su amabilidad y saber trasmitir a la hora de contarnos todo lo que nuestros ojos estaban viendo.
Una vez hechas las 3 paradas y ya todos los asistentes estábamos a bordo, pusimos rumbo a la que sería la primera parada del recorrido:
1 Harlem – Tour de Contrastes Nueva York
Ubicado al norte de Manhattan, llegamos a él luego de cruzar el Harlem River y nos adentramos en el que fue el primer asentamiento de la ciudad, fundada de mano de los holandeses pero posteriormente se convirtió en el lugar de residencia de numerosos afroamericanos, y actualmente se calcula que constituyen el 72% de su población.
Recorrimos sus calles con el fin de conocer sus emblemáticas Brownstone, en la que el autobús se detiene para que todos bajen y puedan hacerse las famosas fotos en sus escaleras.
Durante todo el trayecto nuestro guía nos iba relatando la historia del barrio y llenándonos de anécdotas que no conocíamos. También nos facilitó mucha información, por ejemplo de los mejores lugares para acudir a una misa Gospel en este barrio, los horarios, donde debíamos bajarnos en el metro y todo tipo de detalles. 👍
Dejamos atrás Harlem para continuar al barrio que más curiosidad despierta:
2 Bronx
Llegamos al barrio en el que para muchos la droga, delincuencia y bandas callejeras llenan sus calles, convirtiéndolo en un sitio decadente pero sobre todo inseguro. Antiguamente se trataba de un barrio de inmigrantes trabajadores, pero unas pésimas decisiones gubernamentales (otorgaron subvenciones si las viviendas se las alquilaban a la clase no trabajadora, ex presidiarios, desempleados, alcohólicos etc.) lo convirtieron en una de las zonas más temidas de la ciudad
Pero nuestra primera parada fue el orgullo del barrio, el famoso estadio de los Yankees, y pudimos conocer (desde fuera) la casa del equipo de beisbol más aclamado en la ciudad. Una vez ya todos tuvimos nuestra foto en el estadio para presumir de ello 😊 seguimos adentrándonos en el barrio y conocer su lado más violento.
Nos detuvimos delante de un colegio para ver como en su entrada hay un detector de metales para impedir que entren con armas, pasamos por delante de la famosa comisaría Precinto 42 del distrito Apache (ya no dejan hacer parada allí, ya que hace un tiempo, surgió una emergencia y según nos comentó nuestro guía había tantos autobuses y turistas por fueras que no podían mover los coches patrullas, a partir de ese momento se prohibieron las paradas).
Continuamos recorriendo en bus las principales calles, oyendo los relatos del guía, nos enseñaron la casa donde creció la famosa Jennifer López y nos detuvimos en el mural que recuerda a Pig Pum.
En esta parada, te recomiendan una tienda, que se encuentra en la esquina opuesta el graffiti, en la que puedes comprar provisiones e incluso ir al servicio. Es el momento que tienes para comer y beber algo rápidamente y volver al bus que nuestro siguiente barrio nos estaba esperando.
3 Queens – Tour de Contrastes Nueva York
Esta fue para mí la gran decepción del tour, no por el lugar en sí, sino porque coincidía con el US Open por lo que no pudimos visitar su lugar más emblemático, el Flushing Meadows Corona lugar donde se grabó la famosa película “Men in Black”.
De Queens poco más vimos, hicimos un recorrido sin detenernos en ningún lugar, y pudimos conocer un barrio muy señorial llamado Barrio de Malba y eso fue toda nuestra visita por este lado de la ciudad. 👎
Dejando atrás Queens, este tour de Contrastes – Nueva York, nos llevaría a otro de los puntos “calientes” de la ciudad
4 Brooklyn
Una vez dentro del barrio, pusimos rumbo al polémico Williamsburg, a conocer un poco más de cerca la comunidad de judíos ortodoxos que es una de las más grandes del mundo.
Aquí nuestro guía nos contó cientos detalles sobre esta religión y sus costumbres, la gran mayoría tan diferentes a nosotros que resulta “impactante”. Contrasta tanto como se vive la vida en esta parte de la ciudad, con el resto de los barrios, que el verlo desde arriba del bus e ir oyendo su historia te da la sensación de esta viendo una película.
En unas de las calles, a las puertas de un pequeño supermercado nos hicieron bajar para allí in situ ir contándonos cosas sobre los particulares vecinos que circulaban a toda velocidad evitándonos.
Debo decir que a mi en particular, me resultaba incomodo, el estar todos allí reunidos, mirando de repente a cada uno que pasaba por nuestro lado, si bien ellos no entendían lo que hablábamos, se daban cuenta que era sobre ellos, y repito, es algo personal. Había compañeros de tour que más osados hacían fotos, aunque se veían por las caras de los «observados», que no estaban de acuerdo que aquel autobús lleno de gente los mirase y fotografiase sin pudor ninguno.
Final
Una vez llegados al famoso puente de Brooklyn, nuestro guían puso en megafonía la famosa canción de New York de Frank Sinatra y con este broche de oro finalizaba el tour. Ten en cuenta que EEUU las propinas tienen un papel importante en los ingresos de los trabajadores, al finalizar el recorrido el guía te pedirá que si te ha gustado, le dejes tanto a él como al chofer propina, por lo que no dejes de llevar dinero suelto. 😉
Tenias la opción de quedarte de este lado del puente para conocer Dumbo que se ha convertido en una de las zonas más famosas de la ciudad, o bien continuar en el bus hasta China Town y Little Italy y allí bajarte.
Conclusión del tour de contrastes – Nueva York
Mi opinión es que el famoso Tour de Contrastes – Nueva York, te permite ver con rapidez, los puntos más famosos de cada barrio. si bien su duración es de 5 horas, el tráfico en la ciudad es muy complicado y tardas bastante de ir de un punto a otro. No conoces nada en profundidad, no callejeas libremente, tienes que detenerte donde lo hacen todos y armarte de paciencia para tomar fotos ya que están todos tus compañeros de tour haciendo lo mismo.
Pero estuve sólo 1 semana en NY, si no fuese por este tour no hubiese podido ver muchos de estos lugares.
Si vas a recorrer NY en pocos días, hazlo, no te vas a arrepentir. Tu visita a los barrios será rápida, es verdad que verás sólo lo emblemático, pero en el camino te nutrirás de toda la información que te dará el guía y te ayudará a que te apasione aún más esta ciudad.
Si quieres conocer otros tours a lo largo del mundo, te dejo el siguiente enlace.
Feliz Viaje !!
Compartir
Que bello conocer lo que vimos solo en películas, y si siempre faltan lugares , puedes volver y tenerlos pendientes de conocer un viaje espectacular!!!!